top of page
Posts Destacados 

Edificando los Santos

  • hasenjo
  • 5 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

En Efesios 4:11-13 encontramos cómo la Iglesia se edifica, cómo puede alcanzar la unidad de la Fe y del conocimiento del Hijo de Dios, cómo puede alcanzar la estatura de un varón perfecto y convertirse en ese hombre corporativo que manifiesta la plenitud de Cristo en la tierra.


Los ministerios tienen un objetivo específicamente señalado en este pasaje. Estos ministros mencionados en el versículo 11 no son un fin en si mismos. Ellos están puestos en la Iglesia para que ésta pueda desarrollar una serie de operaciones o actividades, y de esa manera, pueda alcanzar la medida de la estatura de la plenitud de Cristo.


Un lider competente debe saber cuál es el diseño, propósito, orden y función en calidad de edificador de la Iglesia, para que pueda enseñar a todos los santos como operar de acuerdo a la medida de fe que han recibido.


Existe un trabajo compartido para la edificación del cuerpo que comienza con la colocación del fundamento (Jesucristo), a cargo de apóstoles y profetas (Efesios 2:20, 1ª Corintios 3:10-11). Los evangelistas, pastores y maestros tienen su lugar en complementar la labor de fundamento, capacitando a los santos desde el perfil de su asignación y la unción recibida, colaborando en la edificación. Luego, cada miembro del cuerpo hace su trabajo colocando piedra sobre piedra (cada uno es piedra viva), sobreedificando responsablemente.


Lo que se edifica es el edificio, la casa espiritual, “para morada de Dios en el Espíritu” (Efesios 2:22).


Es importante reconocer que la tarea de edificación se trata de un proceso práctico y no un suceso mágico, y para lo cual se debe respetar las siguientes implicaciones.


a. Todo lo que se edifica nace de un propósito del Creador.

La Iglesia no es un fenómeno sociológico que surge por la necesidad de los creyentes de reunirse, sino que nace por un propósito divino, con un diseño divino, bajo un gobierno divino y para una misión divina.


b. Todo lo que se edifica debe guardar un diseño.

Dios como Arquitecto y Constructor de su Iglesia ha definido el diseño que ella debe guardar (Hebreos 3:1-6 y 11:10)


c. Todo lo que se edifica se hace basado en unos planos.

Cristo como Arquitecto definió los planos en que se debe edificar Su Iglesia y los reveló a los apóstoles (particularmente a Pablo) para que esto se guardara en todas las iglesias y para todos los tiempos. (2ª Corintios 4:17, Filipenses 3:15-17)


Los códigos de construcción son universales y guardan dos principios inviolables, son unívocos y son inequívocos.


d. Todo lo que se edifica se hace desde un fundamento firme.

El fundamento para la edificación de la Iglesia es Cristo y no puede ser cambiado. (1ª Corintios 3:10-11, Efesios 2:20)


e. Todo lo que se edifica debe conservar una estructura solida.

Son los pilares en que se amarra el resto de la construcción, no pueden ser modificado, ni cambiados sus medidas, consistencia y resistencia. Los elementos adicionales pueden ser negociables pero el fundamento y la estructura jamás.


f. Todo lo que se edifica debe guardar un orden de ejecución.

En una obra de construcción lo primero que se contrata y opera es un arquitecto, no el ingeniero eléctrico. De igual forma, Dios para edificar Su Iglesia, estableció un orden de función no de jerarquía, y debe ser respetado (1ª Corintios 12:28)


Sino operamos de acuerdo al diseño y orden divino dejamos a la iglesia sin el fundamento apostólico y profético correcto, y ella no tendrá una base sólida desde donde pueda levantarse y resplandecer con la luz de la gloria de Dios que ha sido depositada en su interior.


Es necesario entender dos cosas importantes, primero, que la edificación de la Iglesia no se hace basado en un don espiritual, en una manifestación de poder ni en una experiencia espiritual, y segundo, que la fundamentación apostólica y profética de la Iglesia no es el techo hasta donde debe llegar, sino el piso donde se debe iniciar para alcanzar su pleno desarrollo.


Si esto no se da, no tendremos un fundamento firme donde se levante la Casa de Dios (edificación divina), sino una torre de Babel (confusión diabólica); o la torre de Pisa (desviación humana).


En Cristo...


 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page