Once principios que rigen la visión de Reino
- hasenjo
- 18 feb 2017
- 8 Min. de lectura

“Dónde no hay visión; el pueblo perece" Proverbios 29:18
La visión es un desafió, sin un reto la visión no es visión. La visión nos da pasión para cumplir el plan de plenitud. Cuando la visión penetra el corazón se convierte en pasión. La visión proporciona motivación. La visión se convierte en propósito. La visión inspira generosidad, nos da un sentir de dar nuestros recursos para ver el cumplimiento de dar a conocer en las naciones la pleni potencia espiritual de Dios.
(1) Tener un propósito muy claro: Moisés lo tuvo. Gedeón lo tuvo. David lo tuvo. Ada uno de ellos tuvo visiones que gobernaban su corazón y los motivaron a tomar sus acciones. Fueron en pos de su objetivo viendo con éxito llegar a su destino. Cuando vemos el propósito no nos dejamos distraer por nada. Propósito significa “Para”. El “Para” te va a capacitar para mantenerte en la misma trayectoria o curso de acción. Cuando Nehemías inició la reparación del muro y de las 10 puertas de Jerusalén tuvo mucha oposición de sus mismos paisanos los judíos, pero el propósito que él tuvo le dio la fuerza para terminar el muro dónde al final hubo gran fiesta y celebración encima del muro. Ese propósito instigó su pasión.
El propósito pregunta ¿Qué es lo que quieres? Tu propósito debería ser algo que tuviera más poder que las finanzas para lograrlo. El propósito no significa volver a ganar lo que tú tenías, significa ir en pos para ganar lo que tú nunca has tenido. Cuando los israelitas iban rumbo a Canaán, la tierra prometida, ¿Qué hacían? Acampaban en los parajes del desierto, abrían sus carpas y afirmaban las estacas, pero cuando veían que la columna de nube se movía otra vez, la seguían, ¿Por qué? Porque los movía un propósito ¡Llegar a descansar a Canaán!.
El propósito nos mantiene en movimiento para que no nos fosilicemos o estanquemos.
(2) Debes reconocer el potencial o habilidad para realizar el propósito de hacer reino en tu ciudad y país: Tu potencial es demostrado a través de las tareas. Cuando inicies los recursos estarán disponibles. Toda tarea siempre te dará la provisión. Si puedes entender este principio, entonces, nadie puede detener de cumplir y realizar el propósito que tienes. El potencial es la habilidad y capacidad escondida, es el poder sin desarrollar, es la energía que todavía no ha sido desarrollada. El potencial es quién tú eres realmente. El potencial es el poderoso que está atrapado dentro de ti. Es la idea atrapada. Es el mensaje atrapado. Es el Dios atrapado dentro de ti.
(3) Haz el planning del propósito de hacer reino: “Del hombre son las disposiciones del corazón” (Proverbios 16:1). Un propósito tiene un plan de acción. No hay progreso ni futuro sino hay planeación. Los ángeles no hacen el planning, lo haces tú. No esperes la intervención de un ángel porque no vendrá a hacer tu plan de acción. Tú eres el único protagonista de tu plan de acción o propósito. Un buen plan te mueve hacia lo que tú deseas. Cultiva una idea, activa tu imaginación, y conviértela en realidad por medio de un plan específico. Ni las ideas, sueños y propósitos se hacen solos. Para edificar una torre, necesitas echar los cimientos (Lucas 14:28-30).
Un plan es una oportunidad activa. Las oportunidades vienen pero necesitan un plan. ¿Qué harías si un rico empresario te dijera: “Oye, tu me caes muy bien, pongo este dinero en tus manos para que inicies un negocio”, ¿Qué crees que es lo primero que deberías hacer? Te diré deberías hacer un plan que consta en leer sobre negocios, capacitarte en educación financiera y preguntarle a los expertos de inversión que hicieron ellos. Haz siempre un plan.
Un plan se hace para trabajar en él y por él. Sé un fanático de la planeación. ¿Cuál es tu plan para 20 años? Tienes una vida, tienes una mente, tienes una imaginación, tienes unos talentos, tienes unos recursos, ¿Qué es lo que estás esperando? Escribe tu plan. Tu visión, sueño, misión, propósito y comisión es digno de ser escrito. Comienza con lo que ya tienes. Tu plan es material para tu oración de agradecimiento. Tu plan es el que va a realizar tu destino.
(4) Posee la pasión para tu propósito de hacer reino: ¿Qué tanto anhelas de tu visión? Pasión es ardor, es efervescencia. Pasión significa ir en pos de, sin importar que o quién. La pasión no espera, ella solo empuja el resultado como en el futbol. Pon tu carne en la parrilla. Pasión significa que lo que yo creo; es más grande que lo que yo veo.
Premisa: “La pasión por la visión vence la resistencia”
La persistencia te mueve hacia adelante; pero la pasión alimenta tu persistencia. La pasión encara cada problema y adversidad. La pasión te dice cada mañana tienes un objetivo que ganar. Debido a la pasión no te rindes, no cierras la puerta, no claudicas. No hay vida sino hay pasión. Debido a la pasión estás dispuesto a pagar el precio. La pasión te mantiene enfocado en tu propósito y visión. La pasión desafía tus probabilidades.
(5) Activa la fe para tu visión de reino: La fe ve las cosas como estas podrían ser. Visión significa ver por fe. El poder creativo de la fe es poder decir, poder ver, poder hacer. La fe no permite el lenguaje negativo. Debido a la fe hablas un lenguaje de triunfo y de posibilidades. La fe ve los problemas como posibilidades. La fe es la confianza presente que una solución ha de suceder.
(6) Escribe las prioridades de tu visión de reino: Tu vida es la suma total de tus decisiones y estás están basadas en prioridades. Sin prioridades se multiplican las limitaciones. Tus prioridades deben ser aquellas que te mantengan dentro de la visión. Que tu prioridad suprema sea mantener tu buena relación con el número uno. El más grande reto respecto a tus prioridades es escoger entre lo bueno y lo mejor. ¿Qué hace una prioridad? Te hace mantener los ojos en el objetivo. Cuando quitas tus ojos del objetivo, terminas dónde no quieres estar.
(7) Reconoce la influencia que se tiene en la visión de reino: Cuando comienzas a actuar comienzas a influenciar a aquellos que se une y han de ayudar e impulsar la visión. Tu visión ya tiene gente que han de ser una bendición. Te conviertes en aquellos con que pasas más tiempo. Una de las cosas maravillosa de una visión conjunta es la ley de asociación. La visión es para ejercer influencia conjunta. Hay dos tipos de personas respecto a una visión (1) Los que están contigo y (2) Los opuestos que jamás estarán contigo. Jesús habló del que recoge y del que desparrama. Recoge la influencia. Verifica el público de tu visión. La gente tiene el potencial de crear tu medio ambiente. Hazte las preguntas de influencia, ¿Quiénes son amigos de la visión? Es decir, quienes contigo practican la ley de asociación. ¿A quiénes les estoy dando mi tiempo? ¿Cuántos lo valoran?
Escoge gente que vaya en la misma dirección contigo. Nunca te dejes salir o sacar de tu objetivo por la gente que esté afuera de la visión o aun dentro de ella. Nadie es eterno en la misma visión. La visión conjunta por ley de asociación levanta la fortaleza contra la oposición. ¿Qué son los opositores para un visionario? Son la clara señal de que sí estás haciendo verdaderamente algo muy importante. No sacrifiques tu sueño debido a un temor o complicación, desacuerdo o conflicto.
La razón del porque algunos odian a un visionario es porque éste está exhibiendo y mostrándole a los demás su falta de visión. Deja en remojo a la gente toxica. No le prestes ni oído ni atención a los tóxicos, no ves que ellos contaminan el ambiente. El mejor pesticida para estos contaminantes es ignorarlos. Un visionario conoce muy bien a la gente ex y a la gente in. Trabaja con los in, su amistad te hacen muy bien.
No tengas temor de separarte no por deseo sino por obligación a la estabilidad de tu visión, alejarte de los líderes y “hermanos” tóxicos que no son correctos para ti. No tienes necesidad de confrontar a los tóxicos. No te desgastes con ellos. No trates de colonizarlos. No hay necesidad. ¿Qué hacer con los tóxicos? Mantenerlos como asociación limitada, de los que no queremos apartarnos definitivamente porque pueden ser prospectos para la visión “Hablaban lo que no entendían”. Entre los tóxicos puede haber amigos, familiares, hermanos.
Debes dedicar más tiempo a las personas “oxigeno” que a las personas “tóxicas”. Los oxigeno son influencias positivas para la visión, “¿Andará dos juntos si no estuvieren de acuerdo?” Amós 3:3. Protege el medio ambiente de la visión, “las malas compañías corrompen las buenas costumbres” (1 Corintios 15:33).
Expande tus asociaciones. Pasa más tiempo con la gente correcta. Gente que muestre unidad con la visión. ¿Quién me puede ayudar a remar esta visión? Afirma tu visión en positivo.
(8) Emplea los recursos de la visión de reino: Todo propósito corresponde a su propia prosperidad. La visión también se hace con dinero. Abre el banco de la visión. El propósito es tu responsabilidad. La provisión es responsabilidad de los otros. La visión y la provisión van juntas. Cuando tomamos acción activamos la provisión. La provisión normalmente se encuentra escondida, pero nuestra acción la traerá con éxito. Prosperidad no significa la necesidad cubierta de mañana, sino la de hoy.
Premisa: “Dios provee para las aves del cielo, pero él no les lleva el alimento a sus nidos”
Usa tu provisión. Tu visión no tiene límite de provisión. Las cinco maneras de provisión (1) Tu talento y habilidad es una manera para obtener provisión, (2) El tiempo es otra manera de provisión, (3) El trabajo es otra manera de provisión, (4) El dar, aportar, sembrar es otra manera de provisión, (5) La conversión por inversión es otra manera de provisión.
(9) La persistencia es la clave de la visión de reino: Toda visión siempre será probada para confirmar su autenticidad. La gente que no está haciendo nada; de nada tienen que preocuparse. No existe resistencia si tú como líder no te estás moviendo con la visión. El punto no es quienes se van a mantener fieles a la comunión y a la visión, el punto es si tú estás firme y fiel a la visión.
Estar firme significa mantenerse en pie contra la resistencia. Firme es aquel que cuando lo presionan sigue moviéndose hacia adelante. ¿Para que sirve la oposición? Para fortalecer tu capacidad de resistencia. El valor o coraje son amigos de la persistencia. El temor es algo positivo cuando sirve para que surja el coraje o la valentía. Haz que tu valor cobre vida en medio del temor a iniciar o a unirte a la comunión y a la visión.
El destino demanda diligencia. La persistencia dice como Jacob “No te dejaré hasta que me bendigas”. Los persistentes no tienen en du diccionario la palabra “No”. Quien persistente pelea la batalla hasta ver la victoria. Quien persiste mueve la honda como David y no la suelta de su mano. Quien dejo de persistir, demostró que de poco valor era su visión. Só0lo los que permanecen hasta el fin obtiene el éxito. Sólo los que soportan la presión obtiene la gloria. ¿Estás dispuesto a pagar el precio de tu visión en equipo y hasta el final? Como líderes somos probados para probar la autenticidad de la visión.
(10) Ten la virtud de los fuertes ¡Paciencia!: La paciencia es la ciencia de la paz. La paciencia asegura el éxito eventual del plan. La paciencia trae paz en medio de la incertidumbre. La paciencia derrota la adversidad. La paciencia conquista la carrera.
(11) Mantén la conexión a la fuente de tu visión dereino y a los conectores del reino en tu ciudad, país y demás reyes y reinas de otras naciones: Permite a Dios que sea tu fuerte confianza y fortaleza.
En Cristo!!
留言